Desde Vivesan Fitness siempre hemos resaltado la importancia de mantenernos bien por fuera y por dentro. Sabemos que el ejercicio es mucho más que cuidar el cuerpo y por eso nos involucramos al máximo con nuestras alumnas. Queremos que además de hacer deporte todo el mundo lo disfrute, ¿de qué sirve moverse si no se hace con una sonrisa?
Ahora que nos toca quedarnos en casa no podemos perder esa rutina. Claro que tenemos que adaptarnos a hacerlo sin abandonar el hogar pero lleguemos hasta donde lleguemos ¡todo es positivo! Hay un millón de motivos para hacer ejercicio durante la cuarentena y por aquí os dejamos algunos:
El deporte genera endorfinas
¿Y lo que nos gustan las endorfinas? Entre otras cosas porque esta hormona es la ‘culpable’ de que nos sintamos vitales y con ganas de hacer cosas. Por algo es conocida como la hormona de felicidad. Se producen en el cerebro cuando estamos disfrutando de un hobbie que nos gusta mucho y genera una sensación analgésica que algunos comparan con ciertos opiáceos.
Estar a tope, sentirnos bien, dejar a un lado los pensamientos negativos… todo gracias a la química de nuestro propio cuerpo. Magia, ¿verdad?

Stop sedentarismo
Estar encerrados en casa puede llevarnos a una rutina de sendentarismo un tanto peligrosa. No nos culpemos, nos han sacado de lo habitual casi de un día para otro y lo de hacer deporte en casa para muchos no es lo normal. Pero no moverse puede acarrear muchos problemas de salud tanto para el sistema cardiovascular como muscular. No le demos opción, bailar o hacer una clase de pilates reactiva el cuerpo y es lo que queremos.
Ayudar al sistema inmune
Todos estos días hemos escuchado hablar del sistema inmunitario. Es el encargado de cuidarnos contra los diferentes agentes infecciosos que nos rodean a diario. El ejercicio, el deporte, pone en marcha nuestro cuerpo como si de una gran máquina se tratase y ahí entra también el sistema inmune.
Con esto no queremos decir que haciendo deporte te librarás por completo de infecciones graves, pero al menos estarás mucho más sano que no haciéndolo.

Prepararse, divertirse y sentirse bien
Cuando nos decidimos a hacer una clase desde casa además del tiempo que destinamos a la propia clase necesitamos un ratito de preparación. Cambiarnos de ropa, colocar la zona, empezar… Los días pueden ser muy largos sin nada que hacer en 24 horas y añadir a nuestro día a día al menos una clase de baile, zumba o pilates puede marcar la diferencia.
Baile en familia
Seguramente eres de esas personas que van solas o con amigas a hacer ejercicio. Pues ahora es un gran momento para sumar a los niños a todo esto. Los más peques de la casa llevan más de un mes encerrados y marcarse unos bailes puede ser divertidísimo. Anímalos a que se apunten a la clase y disfrutad de ese momento juntos.
Desde Vivesan Fitness queremos que estos días no os falten ideas para mover vuestros cuerpos. ¿Ya os habéis asomado a nuestro canal de Youtube? Suscribiros, subimos vídeos casi todos los días.